logogs

Productos Novedades Pedidos Descarga Asistencia Contactos Quienes somos Mapa

 

Mecánica de rocas
Mecánica de suelos

Hidrogeología

Geología

Geofísica

Características de la interfaz con el usuario

 
LOS PRODUCTOS
 
GEOMECÁNICA

geomecánica - programa para el cálculo de la caída y rodadura de los bloquesROTOMAP - Programa para el análisis estadístico tridimensional de la inestabilidad para la caída y rodadura de bloques en pendientes rocosas. En primer lugar, determina los recorridos más probables de las masas rocosas y, a continuación, las curvas de isofrecuencia de los puntos de llegada. También puede calcular las líneas de igual energía para los niveles de energía cinética medio y máximo. Finalmente, realiza la representación gráfica planimétrica y en secciones y la optimización del diseño de las obras de protección.

geomecánica: programa para la clasificación de las masas rocosas mediante el método de Bieniawski o mediante el método de BartonCLASROCK - Clasifica las masas rocosas con los métodos de Bieniawski (Índice RMR) y de Barton (Índice Q). Los resultados de los cálculos se presentan en forma de tablas, que podrán visualizarse e imprimirse directamente, o bien ser exportados a cualquier procesador de textos.

geomecánica: programa para el cálculo de estabilidad de frentes rocososROCK3D - Analiza la estabilidad de frentes rocosos. El programa reconoce las principales familias de discontinuidades mediante procesos de agregación jerárquica y no jerárquica. Es capaz de estudiar discontinuidades reales, en función de su longitud y posición en el frente rocoso, o de grupos de discontinuidades coherentes con la distribución real para el análisis de excavaciones aún no realizadas. Rock3d identifica los bloques extraíbles complejos en función del estudio de su cinemática (según la key block theory de Goodman y Shi). Determina el volumen de los bloques simples y complejos y el coeficiente de seguridad para cada bloque reconocido. Finalmente, realiza el diseño de los tirantes necesarios para estabilizarlos.

geomecánica: programa para el cálculo de estabilidad de cunas de rocaCLU_STAR - Archiva y elabora relieves geoestructurales. El programa reconoce las principales familias de discontinuidades mediante procedimientos interactivos de clustering jerárquico y no jerárquico. También calcula el tensor de la permeabilidad del terreno y determina el factor de seguridad de las cuñas de roca extraíbles, incluso en condiciones sísmicas y en presencia de agua.

geomecánica: programa para la Análisis de la estabilidad de pendientes en roca en condiciones sísmicasACCECALC - Valora la entidad de los desplazamientos de un bloque de roca sujeto a acciones de tipo dinámico, según un acelerograma dado. Accecalc determina, mediante un análisis pseudoestático, la aceleración necesaria para poner la pendiente en condiciones de equilibrio límite. También calcula la velocidad y la longitud del desplazamiento del bloque para cada punto del acelerograma elaborado y calcula el desplazamiento total al final del evento dinámico para la valoración de la estabilidad de la pendiente en examen.

Top

GEOTÉCNICA

geotécnica - programa de análisis de estabilidad de taludes y planificación de obras de contenciónI.L.A. - Realiza la evaluación de la estabilidad de vertientes en terrenos incoherentes, tanto en condiciones normales, como sísmicas. Para superficies de deslizamiento simples y para familias de superficies circulares o planas. Asimismo, puede realizar el análisis en condiciones de saturación, tanto en términos de tensión total como eficaz. I.L.A. puede analizar terrenos heterogéneos que pueden estar estratificados. El programa estudia las interacciones entre las vertientes y las obras de sustención, con lo que se facilita el diseño previo de las mismas.

geotécnica - programa para el cálculo de la capacidad portante y asentamientos de las cimentaciones y para el cálculo de la capacidad portante de los pilotesCE.CA.P. - Este programa realiza análisis de cimentaciones. Es capaz de: realizar comparaciones entre los principales métodos de cálculo de la capacidad portante de cimentaciones superficiales para varias geometrías, realizar los estudios en terrenos homogéneos o bien estratificados, calcular la capacidad portante de cimentaciones profundas (micropilotes, pilotes, pozos), prever asentamientos inmediatos y a largo plazo incluso para cimentaciones múltiples, calcular asentamientos diferenciales y realizar los análisis en condiciones sísmicas y en presencia del nivel freático.

geotécnica - programa para el cálculo de muros pantallaDIADIM - Es un programa para el diseño de obras de sustención flexibles. En las mismas es posible definir varias series de anclajes y se les pueden aplicar diversas cargas. Las ejecuciones de los cálculos pueden realizarse en una sola fase, o bien subdividirse en función de las sucesivas fases de excavación de la obra. La obra es considerada una viga elástica sobre un apoyo elástico - plástico con varias condiciones de vínculo entre la cabeza y el pie. El programa realiza análisis estructurales de diferentes secciones (diafragmas continuos, berlinesas, pilotes armados, palancas) mediante la verificación del momento y del esfuerzo normal, realizados en las secciones más solicitadas con el método de cálculo al Estado Límite Último según la norma Eurocódigo 2. Del mismo modo, también según el método estándar prescrito en la norma Eurocódigo 2, el programa realiza la verificación de resistencia al corte.

geotécnica - programa para la interpretación de ensayos geotécnicos in situ, tanto estáticos como dinámicos: SPT, CPT, DP.INSITU - Interpreta las pruebas geotécnicas estáticas y dinámicas in situ según las principales correlaciones utilizadas habitualmente. Las pruebas que puede interpretar son la prueba SPT (densidad relativa, ángulo de rozamiento, tensión vertical eficaz y total, módulo de confinamiento, módulo de Young, resistencia en punta, resistencia al corte dinámico, esfuerzo cíclico, límite superior de la relación asentamiento/carga), la prueba CPT (ángulo de rozamiento, compresibilidad drenada, densidad relativa, resistencia al corte no drenada, compresibilidad, sensibilidad, grado de sobreconsolidación) y la prueba DP (se suministra la misma información que en la prueba SPT). El programa puede adaptarse a cualquier instrumento de medida mediante coeficientes de correlación.

geotécnica - programa para el diseño y verificación de muros de contención a gravedad, semigravedad y en cemento armadoVERCAM - Este programa realiza el diseño y la verificación de muros de sustención a gravedad, a semigravedad y en cemento armado. Realiza las valoraciones del factor de seguridad obtenible tanto en condiciones normales como sísmicas. Asimismo, evalúa el hormigón necesario y diseña la armadura con un cálculo para condiciones de flexión para la cimentación y para condiciones de presoflexión para la sección suela - muro.

geotécnica - programa para la determinación del factor de seguridad a la licuefacción de los terrenos incoherentes saturados sujetos a acción sísmica.LIQUITER - Determina el factor de seguridad a la licuefacción de los terrenos no coherentes saturados sujetos a acción sísmica. La valoración de la resistencia del terreno a los esfuerzos de corte cíclico se efectúa mediante la correlación entre la resistencia a la licuefacción y el número de golpes de la prueba SPT. También es posible considerar la presencia de una carga y tener en cuenta los niveles del terreno por encima del límite freático. El factor de resistencia a la licuefacción se calcula como la relación entre el esfuerzo de corte límite que provoca licuefacción y el esfuerzo de corte máximo causado por el sismo.

Top

HIDROGEOLOGÍA

Hidrogeología - programa de calculo para la modelizacion de acuíferos: pozos, curvas isocronas, difusion de contaminantesINQUIMAP - Modelización de acuíferos con el método de las diferencias finitas o con el de la superposición de los efectos. Puede tratar acuíferos libres, semiconfinados y confinados. Es capaz de modelizar acuíferos incluso con una permeabilidad lateralmente anisótropa y de realizar la reconstrucción del nivel freático para condiciones inalteradas. En los acuíferos analizados pueden intervenir, por ejemplo, pozos, barreras impermeables o puntos de recarga. Inquimap determina las isocronas del flujo subterráneo, así como las concentraciones de contaminantes con métodos numéricos. Los análisis pueden realizarse tanto en régimen estacionario como transitorio.

Hidrogeología - programa para la evaluación del riesgo máximo de contaminaciónHAPPIE - Definición y evaluación de franjas de terreno sujetas a riesgo de contaminación a causa de un vertido. Analiza su impacto sobre el medio incluso en presencia de más puntos de agua. Esta determinación se realiza en función de parámetros fáciles de determinar, mediante el uso de una extensión del método de Le Grand. Happie realiza una representación gráfica de la forma, la dimensión y el nivel de riesgo para cada franja.

Hidrogeología - programa para la interpretación de ensayos de bombeo.WELL - Análisis e interpretación de ensayos de bombeo. Realiza el cálculo de los principales parámetros hidrogeológicos para acuíferos libres, confinados y semiconfinados. Interpreta tanto las pruebas a caudal constante como variable (sea a escalones o con disminución constante del nivel piezométrico). Es posible utilizar Well para regímenes estacionarios y transitorios, tanto para pozos únicos como para ensayos con uno o más piezómetros de control. Los métodos de cálculo pueden ser analíticos o bien interpretaciones automáticas de ábacos de curvas de descensos.

Hidrogeología - programa de calculo de secciones hidráulicasSID - Cálculo de secciones hidráulicas con características geométricas e hidráulicas cualesquiera. Sid determina, para una sección dada, los valores de velocidad del agua en función de la altura de la lámina. Finalmente, elabora un diagrama de los caudales en función de la altura (curva de gastos), con la indicación de la altura de lámina correspondiente al caudal de diseño propuesto.

Top

GEOLOGÍA

geología - hidrogeología - geomecánica - programa para la generación de curbas de nivelISOMAP - Generador de cartografías dedicado específicamente a las ciencias de la tierra. Puede generar y utilizar curvas de nivel. Puede ser útil para el diseño de prospecciones geológicas. Los métodos de cálculo que utiliza son: media ponderada, kriging y extrapolación de la superficie con reconocimiento de la tendencia polinomial regional para la eliminación del falso cierre de las curvas de nivel en el borde. Puede generar y representar vectores y líneas de flujo. Realiza también un filtrado digital para aplicaciones geofísicas.

geología - geotécnica - hidrogeología - geomecánica - programa para el almacenamiento y la representación gráfica de sondeos y de perfiles estratigráficosDBSOND - Archivo de datos geológicos, geotécnicos y de los resultados de las pruebas in situ. Representa estos datos en forma de columnas estratigráficas. Dispone de una amplia gama de columnas descriptivas y de una gran flexibilidad en la elección y disposición de las mismas. También posee las principales tramas geológicas que pueden ser personalizadas. Asimismo, puede realizar la representación gráfica de perfiles e insertar sobre los mismos las columnas estratigráficas archivadas.

Top

GEOFÍSICA

Programa de geofísica para el cálculo de perfiles eléctricos de superficies - inversión y pseudosecciónELETOM - Representación tomográfica de secciones verticales del terreno correspondientes a perfiles de un máximo de 64 electrodos - inversión completa mediante la miniminización del error cuadrático de los datos FEM (Sasaki, 1994) con una resolución final extremadamente elevada - posibilidad de generar pseudosecciones - opera con cualquier disposición electródica y en particular con medidas dipolo-dipolo, polo-dipolo, Wenner e Schlumberger.

geofisica - software per il calcolo della sismica a rifrazione - primi arrivi - dromocrone - sezioniINTERSISM - Elabora secciones verticales del terreno utilizando la símica de refracción - gestión automática o manual de cada fase - determina las Primeras Llegadas a partir de diferentes métodos - cálculo de las dromócronas a partir de un procedimiento de búsqueda de mínimos desarrollado de forma analítica - identificación de la geometría del refractor presente en el terreno con el Método Recíproco Generalizado (GRM).

Top

CARACTERÍSTICAS DE LA INTERFAZ CON EL USUARIO

Las principales características de los programas Geo&Soft son las siguientes:
  • velocidad de cálculo
  • interfaz con el usuario de gran simplicidad
  • posible operación de "copiar y pegar" (por ejemplo desde Excel)
  • exportación tablas de resultados al formato Microsoft Word 97
  • exportación tablas de resultados al formato Microsoft Excel
  • exportación de gráficos en EMF y en DXF
  • manual del usuario completo disponible en línea
  • soporte multilingüe (italiano, inglés, francés y español)
  • adaptación de las unidades de medida al S.I.
  • versión unificada para Windows 9x, Windows Me, Windows NT, Windows 2000 y Windows XP
  • posibilidad de ejecución en modalidad "demo"

Los programas, diseñados íntegramente por Geo&Soft, usan un procedimiento común en todos los productos, caracterizado por una gran simplicidad que permite un uso inmediato.
De este modo se reduce al mínimo el tiempo necesario para el aprendizaje del modo de empleo del propio programa.

Todas las instrucciones están contenidas en el menú que aparece en la barra superior y se pueden seleccionar indistintamente con el ratón o el teclado. En este último caso se pueden ejecutar las distintas operaciones utilizando las teclas de elección rápida.
La disposición de los menús, estudiada según criterios ergonómicos, respeta el orden lógico de las operaciones, inhibiendo el acceso a las operaciones siguientes hasta que no se hayan suministrado todos los datos requeridos en las secciones precedentes.
Para la introducción de los datos y la comunicación de mensajes sobre el estado del sistema, los programas usan ventanas de diálogo prácticas y eficientes.
Para la introducción de secuencias de números y/o textos -por ejemplo ternas de coordenadas cartesianas de puntos de medida- se utilizan tablas que disponen de control sobre los tipos de datos a introducir aceptable. De este modo, las columnas aceptan sólo valores numéricos o bien alfanuméricos. También se incorpora un procedimiento de control de la pertenencia de los valores a un intervalo predefinido para limitar la posibilidad de error en la fase de introducción de datos.
Los datos introducidos en las tablas pueden ser copiados en otra tabla para ser pegados en la del programa, mediante el método "Copiar y Pegar" de Windows.
Otro tipo de ventana prevé el uso de tres tipos de campos: campos numéricos, preparados para la introducción de valores comprendidos en un intervalo específico; campos alfanuméricos, que gestionan la introducción de textos de longitud predefinida y campos de elección entre opciones obligada.
Independientemente de la tipología del campo, en esta ventana se señala la introducción de un valor erróneo.
En cada ventana aparecen botones de control para confirmar o anular la entrada realizada.
La introducción de datos como la permeabilidad de los acuíferos o parámetros geomecánicos de taludes puede ser efectuada mediante una interfaz gráfica interactiva: se pueden asignar valores a las áreas seleccionadas con el ratón sobre un mapa directamente por pantalla.
Cada programa dispone de una ayuda en línea a diversos niveles, existe el manual general y para cada campo existe una ventana, que indica al usuario el comando seleccionado.
Cada programa dispone de una ayuda en línea a varios niveles asociada a los menús, a las ventanas y a campos concretos, que proporciona indicaciones sobre el uso de la instrucción seleccionada. Las indicaciones sobre los valores más significativos a atribuir a los diversos campos ya se muestran automáticamente en la ventana de introducción de datos.
La ayuda en línea esta provista también de un ejemplo de aplicación simple para poder pasar inmediatamente a la utilización del programa.
Se ha dedicado una especial atención a la gestión de los dispositivos de impresión. Los productos elaborados, sean en forma gráfica o de tablas, muestra toda la información necesaria para una completa comprensión de los problemas tratados.
Todos los programas disponen de una ventana para la vista preliminar de impresión, cuya barra de herramientas permite agrandar los detalles del elaborado gráfico, desplazar la imagen entera y verificar los resultados obtenidos antes de efectuar la impresión.
Los elaborados generados utilizan un formato de tipo vectorial, que permite obtener impresiones de alta calidad aprovechando al máximo la resolución, con una definición óptima de los detalles, tanto con alta como baja resolución de la impresión.
En la ventana standard para la visualización prévia se ha añadido un comando para la exportación de gráficos en "EMF", un formato vectorial que permite insertar imagines de alta calidad en los más comunes paquetes de desktop publishing. También es muy útil la posibilidad de exportar los gráficos en formato DXF (Data eXchange Format), que permite entrarlos a los programas de CAD más comunes para posibles reelaboraciones o para el añadido directo de gráficos de programas de diseño.
Los elaborados gráficos pueden ser totalmente configurados por el usuario por lo que respecta a los colores, los espesores de las líneas y a los caracteres a usar. Las tablas de resumen muestran todos los datos de entrada y los resultados de las elaboraciones. Pueden ser visualizados por pantalla o impresos usando las instrucciones correspondientes del programa.
También pueden ser exportadas al formato "DOC" para Word, "SLK" para Microsoft Excel o al formato Documento de Texto "TXT", importable por cualquier procesador de texto.

Top


 Novedades  Productos  Pedidos  Descarga  Asistencia  Contactos  Quienes somos   Mapa
© 2002 GeoSoft -Última actualización: 07/2006