logogs

Productos Novedades Pedidos Descarga Asistencia Contactos Quienes somos Mapa

  HAPPIE

  - Demo & Upgrade
  - Guía del usuario
  - Ejemplos

 

  - Accecalc
  - Ce.Ca.P.
  - Clasrock
  - Clu_star
  - Dbsond
  - Diadim
  - Eletom
  - HAPPIE
  - I.L.A.
  - Inquimap
  - Insitu
  - Intersism
  - Isomap
  - Liquiter
  - Rock3d
  - Rotomap
  - Sid
  - Vercam
  - Well
 

Hidrogeología - programa para la evaluación del riesgo máximo de contaminación  HAPPIE

Evaluación del riesgo máximo de contaminación

 

El programa proporciona una solución al problema de la determinación del nivel de peligrosidad en situaciones de emergencia, lo que significa que se pueden identificar las áreas en las que: se arrojan vertidos ilegales contaminantes, tienen lugar desbordamientos o rupturas de pantallas impermeables o se produce una sobreexplotación del acuífero.

Para la evaluación se utiliza un método de tanteo, derivado del propuesto por H. Le Grand, que permite obtener una evaluación inmediata del riesgo mediante un número limitado de parámetros fácilmente determinables (profundidad del nivel freático, gradiente del nivel piezométrico, litología de la zona no saturada, permeabilidad del acuífero).

Mediante este método, se determinan niveles de riesgo en zonas concéntricas alrededor del punto de aparición del peligro.

La situación de los pozos en el mapa de las zonas de vulnerabilidad a la contaminación permite una inmediata identificación de los pozos con un riesgo más elevado.

EJEMPLOS DE GRAFICOS

Visualización de ejemplos gráficos creados con el programa:

Ejemplo de descarga a bajo riesgo
Ejemplo de descarga a riesgo medio
Top


  Novedades  Productos  Pedidos  Descarga  Asistencia  Contactos  Quienes somos   Mapa
© 2002 GeoSoft -Última actualización: 06/2006