logogs

Productos Novedades Pedidos Descarga Asistencia Contactos Quienes somos Mapa

  CECAP

  - Demo & Upgrade
  - Guía del usuario
  - Ejemplos

 

  - Accecalc
  - CE.CA.P.
  - Clasrock
  - Clu_star
  - Dbsond
  - Diadim
  - Eletom
  - Happie
  - I.L.A.
  - Inquimap
  - Insitu
  - Intersism
  - Isomap
  - Liquiter
  - Rock3d
  - Rotomap
  - Sid
  - Vercam
  - Well
 

geotécnica - programa para el cálculo de la capacidad portante y asentamientos de las cimentaciones y para el cálculo de la capacidad portante de los pilotes  CECAP

Cálculo de las obras de cimentación


CE.CA.P. es un paquete de programas completo, flexible y de fácil manejo para el cálculo de las obras de cimentación, que se ha revelado como un instrumento fundamental en cualquier tipo de proyecto geotécnico. Para calcular la capacidad portante de cimentaciones se pueden utilizar los siguientes métodos de cálculo: Terzaghi, Meyerhof, Hansen y Vesic.

Estos métodos están basados en diferentes hipótesis de mecanismos de rotura y resulta interesante poder comparar los distintos resultados. En general, puede determinarse la carga admisible en función de la estratigrafía y de la forma de la cimentación (cuadrada, rectangular, circular o lineal). El factor de seguridad en las condiciones de carga efectivas se determina comparando la carga límite de rotura con la presión vertical efectiva. Es posible determinar los asentamientos de las cimentaciones superficiales sometidas a cargas verticales y a momentos.

El cálculo se efectúa en los puntos más significativos y por consiguiente se puede determinar también la rotación debida a asentamientos diferenciales. Pueden valorarse asentamientos para cimentaciones cuadradas, rectangulares, circulares y lineales. La utilización de una metodología de tipo numérico permite determinar separadamente los componentes de deformación elástica inmediata y los de consolidación a largo plazo. Grácias a la metodología utilizada también es posible valorar la influencia de las cimentaciones circundantes sobre la cimentación en examen. Esto permite después que pueda realizarse la modelación de cimentaciones de cualquier geometría, y de cimentaciones asentadas sobre culaquier secuencia estartigráfica, aunque esté sujeta a variaciones laterales. Grácias a la flexibilidad numérica se pueden efectuar los cálculos utilizando las teorias más conocidas (Boussinesq, Terzaghi, Skempton).

La capacidad portante de los pilotes de cimentación de pequeño, medio o gran diámetro puede ser calculada en terrenos estratificados, coherentes o incoherentes, tanto si están en condiciones de drenaje o no.
Se utilizan fórmulas distintas para los pilotes a hinca (en acero o cemento) y para los pilones perforados, con tal de tener en cuenta los efectos generados por la perforación o por el hincado de los pilones. Es posible realizar el análisis en condiciones de riesgo sísmico. Se utilizan formularios y curvas experimentales propuestas por varios autores, permitiendo de esta manera comparar los resultados obtenidos por los distintos métodos.
La resistencia en punta y la resistencia lateral (cuya suma constituye la carga límite) se determinan por separado, y a continuación se determina el factor de seguridad para la carga prevista.
El programa ejecuta los cálculos por famílias de diámetros y de longitudes.
Los diagramas resultantes permiten la selección de la combinación diámetro-longitud óptima, teniendo en cuenta también el punto de vista económico.

EJEMPLOS DE GRAFICOS

Visualización de ejemplos gráficos creados con el programa:

Cimentaciones profundas: diagrama de la carga límite y de la carga admisible en función del FS (fator de seguridad)
Cimentaciones profundas: diagrama del factor de seguridad
Cimentaciones superficiales: ejemplo de cimentación rectangular
Cimentaciones superficiales: ejemplo de cimentación cuadrada
Cimentaciones superficiales: ejemplo de cimentación circular
Cimentaciones superficiales: ejemplo de cimentación lineal
Asentamientos: ejemplo de impresión
Ejemplo de impresión de los parámetros geotécnicos de la estratigrafía

Top


  Novedades  Productos  Pedidos  Descarga  Asistencia  Contactos  Quienes somos   Mapa
© 2002 GeoSoft -Última actualización: 06/2006