Este
programa es un módulo adicional al programa Isomap.
ROTOMAP utiliza un procedimiento estadístico que permite
la simulación de un elevado número de caídas
de rocas e identifica las áreas más adecuadas para
realizar una intervención mediante el análisis de
la distribución de las energías cinéticas máximas
y medias.
El
programa requiere una base topográfica y un estudio geomorfológico
dirigido a la determinación de zonas de despegue de bloques
de rocas, de afloramientos rocosos y de los distintos tipos de materiales
de cobertura (detritos o aluviones).
El
modelo numérico de la pendiente puede ser calculado a partir de
una distribución arbitraria de puntos ( X,Y,Z) tranformados por
el programa en una malla regular, o a través de la lectura directa
de los valores de la cota en correspondencia con los nudos de la
malla cuadrada que se utiliza en el modelo.
Además
es posible utilizar modelos digitales preexistentes de la superficie
topográfica.
Por medio de una primera fase de back analysis se determinan los
parámetros geomecánicos que permiten obtener el mayor
parecido entre los puntos de parada reales (históricos) de
los bloques y los obtenidos mediante simulación.
El
cálculo las distribuciones de la energía cinética
permite optimizar tanto la situación como el diseño
de la malla de retención o del muro de contención.
En
este sentido, también es posible verificar matemáticamente
la intervención diseñada.
El programa permite obtener la impresión de la topografía
con las trayectorias de las caídas de las rocas, las energías,
las frecuencias de los puntos de detención y las secciones
verticales de cada una de las caídas simuladas.
|